El mercado internacional es cada vez más competitivo y por consiguiente, más complicado mejorar las exportaciones de tu empresa con lo que siempre se ha hecho. En varias ocasiones nos toca escuchar frases del tipo «ya hemos rebajado el precio al máximo pero todavía no logramos ganar pedidos. No sé donde más mejorar».
Esta situación genera muchas cuestiones y escenarios diversos que se deben de replantear; ¿Será la estrategia de precios? ¿Es correcta la actuación del Agente Comercial? o ¿Será que está vendiendo en el mercado equivocado y/o el producto equivocado? ¿O será que los costes de industriales no han sido bien elaborados?
Muchas y diferentes cuestiones a tratar para detectar los principales puntos de mejora. Sin embargo, las empresas exportadoras (incluido aquellas más experimentadas) no acostumbran a realizar un honesto chequeo de las cuestiones mencionadas, lo que repercute en su estrategia de mejorar las exportaciones.
Desde mi experiencia como Consultor Internacional, siempre he sugerido la utilización de un exhaustivo chequeo que sirva a las empresas como hoja de ruta para elaborar un nuevo plan de internacionalización, detectar oportunidades y puntos de mejora.
Revisa estas 102 claves en tu organización y te garantizamos que podrás mejorar las exportaciones de tu empresa
Muchas de ellas consisten en acciones que seguramente ya llevamos a cabo, pero que quizá simplemente no hemos sido conscientes de lo bien que te podrían ir para mejorar la exportación:
Conocimiento y uso de fuentes de financiaciones y incentivos
Nivel de informatización de la empresa
Presencia profesional en las redes sociales
¿Son demasiadas? quizá solamente lo parece, al final son procesos que no tendrás que gestionar o revisar de forma centralizada, sino que cada departamento debería tener controlados y podrás simplemente pedir feedback al respecto. Tu objetivo será más general, ya que la suma de todas esas partes garantizará la mejora de las exportaciones de tu empresa.
Las 102 claves para mejorar las exportaciones de tu empresa
El mercado internacional es cada vez más competitivo y por consiguiente, más complicado mejorar las exportaciones de tu empresa con lo que siempre se ha hecho. En varias ocasiones nos toca escuchar frases del tipo «ya hemos rebajado el precio al máximo pero todavía no logramos ganar pedidos. No sé donde más mejorar».
Esta situación genera muchas cuestiones y escenarios diversos que se deben de replantear; ¿Será la estrategia de precios? ¿Es correcta la actuación del Agente Comercial? o ¿Será que está vendiendo en el mercado equivocado y/o el producto equivocado? ¿O será que los costes de industriales no han sido bien elaborados?
Muchas y diferentes cuestiones a tratar para detectar los principales puntos de mejora. Sin embargo, las empresas exportadoras (incluido aquellas más experimentadas) no acostumbran a realizar un honesto chequeo de las cuestiones mencionadas, lo que repercute en su estrategia de mejorar las exportaciones.
Desde mi experiencia como Consultor Internacional, siempre he sugerido la utilización de un exhaustivo chequeo que sirva a las empresas como hoja de ruta para elaborar un nuevo plan de internacionalización, detectar oportunidades y puntos de mejora.
Revisa estas 102 claves en tu organización y te garantizamos que podrás mejorar las exportaciones de tu empresa
Muchas de ellas consisten en acciones que seguramente ya llevamos a cabo, pero que quizá simplemente no hemos sido conscientes de lo bien que te podrían ir para mejorar la exportación:
¿Son demasiadas? quizá solamente lo parece, al final son procesos que no tendrás que gestionar o revisar de forma centralizada, sino que cada departamento debería tener controlados y podrás simplemente pedir feedback al respecto. Tu objetivo será más general, ya que la suma de todas esas partes garantizará la mejora de las exportaciones de tu empresa.