Cuando hablamos de la cámara de comercio internacional, necesariamente debemos hablar acerca de los Incoterms 2020. De hecho, en la actualidad sería imposible entender el rol de la CCI sin el uso de los Incoterms.
Además, conocer lo que hace una cámara de comercio internacional, puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de negocio. Pero más importante, a optimizar todas sus transacciones internacionales.
¿En qué consiste la Cámara de Comercio Internacional?
Comenzaremos diciendo que la International Chamber Cmmerce (ICC), por sus siglas en inglés, o Cámara de Comercio internacional, en el caso español, es una organización empresarial mundial. Es el organismo que se encarga de proporcionar protección a todas las empresas en el mundo.
Lo hace en términos de operaciones comerciales, fomentando la inversión, así como un sistema de comercio internacional transparente.
La CCI, como también se le conoce, brinda ayuda a las empresas para que puedan afrontar los desafíos y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades de la globalización.
Fue creada en el año de 1919 y en la actualidad miles de empresas y asociaciones comerciales de más de 130 países, forman parte de la cámara de comercio internacional.
¿Cuál es la función de la Cámara de Comercio Internacional?
Debido a que todas las empresas y asociaciones que forman parte de la CCI, desarrollan actividades comerciales a nivel internacional, la Cámara tiene como función principal crear lineamientos que regulen las transacciones comerciales.
Entre las reglas creadas por la ICC más importantes, destacan los Incoterms 2020. Se trata de reglas que facilitan las operaciones comerciales internacionales, a través del uso de términos comerciales nacionales e internacionales.
Pero no son las únicas, también existen:
Las reglas UCP, que regulan el uso de créditos documentarios,
Las reglas uniformes URDG, que regulan las garantías a primer requerimiento.
Y las reglas ISP 90, que en este caso están destinadas a la regulación de los créditos contingentes, conocidos también como créditos standby.
Además, la CCI también se encarga de publicar diferentes modelos de contrato, así como guías y recursos destinados a la resolución de disputas legales y arbitraje.
Junto con la creación de reglas, la Cámara de Comercio Internacional igualmente presta servicios indispensables. Los más destacados son la Corte Internacional de Arbitraje y la Federación Mundial de Cámaras.
Su importancia es tal, que en la actualidad es el organismo consultivo con el más alto nivel ante la ONU. A través de expertos empresariales, la CCI determina las perspectivas comerciales en términos de política e inversión.
La importancia de los Incoterms 2020
Y hablando específicamente de los Incoterms 2020, estas son las reglas más utilizadas por comerciantes de todo el mundo. Además de que su uso es generalizado, los Incoterms con aceptados y respetados en cualquier contrato de compraventa de carácter internacional.
La importancia de los Incoterms radica es que una interpretación errónea, puede generar conflictos, litigios legales, así como pérdidas económicas tanto para el vendedor, como para el comprador.
Aunque los Incoterms 2020 entraron en vigor el 1° de enero de 2020, su publicación en versión español-inglés, ha estado disponible desde el 15 de septiembre de 2019 a un precio de 50€.
Al igual que las versiones anteriores, los Incoterms 2020 tienen como principal objetivo facilitar las operaciones comerciales internacionales. Para ello, establecen una serie de reglas y términos orientados a determinar derechos y obligaciones para el vendedor y el comprador.
Mediante el uso adecuado de los Incoterms 2020, los comerciantes de todas partes del mundo, se aseguran de interpretar correctamente los términos negociados.
Gracias a que se aplican reglas internacionales equitativas, los Incoterms permiten establecer con detalla todas las obligaciones y responsabilidades entre quien vende y quien compra.
Para esto, los Incoterms hacen referencia directa al medio de transporte que se utiliza, así como al sitio donde se debe entregar la mercancía. Incluso todos aquellos tramites, gastos y pagos que deberán asumir vendedores y compradores según corresponda.
Probablemente el aspecto más importante en la nueva versión Incoterms 2020, tiene que ver con que los comerciantes tomen la decisión correcta.
Es decir, los Incoterms 2020 han sido redactados por la Cámara de Comercio Internacional, de tal manera que tanto vendedores como compradores, puedan seleccionar el Incoterm más adecuado.
Esto se ha logrado a través de la determinación de límites e interconexiones en los contratos de compraventa y los contratos relacionados. También se le ha dado más importancia a la identificación de diferencias entre la entrega y el riesgo.
¿Qué hace la Cámara de Comercio Internacional y cómo te puede ayudar?
Cuando hablamos de la cámara de comercio internacional, necesariamente debemos hablar acerca de los Incoterms 2020. De hecho, en la actualidad sería imposible entender el rol de la CCI sin el uso de los Incoterms.
Además, conocer lo que hace una cámara de comercio internacional, puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de negocio. Pero más importante, a optimizar todas sus transacciones internacionales.
¿En qué consiste la Cámara de Comercio Internacional?
Comenzaremos diciendo que la International Chamber Cmmerce (ICC), por sus siglas en inglés, o Cámara de Comercio internacional, en el caso español, es una organización empresarial mundial. Es el organismo que se encarga de proporcionar protección a todas las empresas en el mundo.
Lo hace en términos de operaciones comerciales, fomentando la inversión, así como un sistema de comercio internacional transparente.
La CCI, como también se le conoce, brinda ayuda a las empresas para que puedan afrontar los desafíos y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades de la globalización.
Fue creada en el año de 1919 y en la actualidad miles de empresas y asociaciones comerciales de más de 130 países, forman parte de la cámara de comercio internacional.
¿Cuál es la función de la Cámara de Comercio Internacional?
Debido a que todas las empresas y asociaciones que forman parte de la CCI, desarrollan actividades comerciales a nivel internacional, la Cámara tiene como función principal crear lineamientos que regulen las transacciones comerciales.
Entre las reglas creadas por la ICC más importantes, destacan los Incoterms 2020. Se trata de reglas que facilitan las operaciones comerciales internacionales, a través del uso de términos comerciales nacionales e internacionales.
Pero no son las únicas, también existen:
Además, la CCI también se encarga de publicar diferentes modelos de contrato, así como guías y recursos destinados a la resolución de disputas legales y arbitraje.
Junto con la creación de reglas, la Cámara de Comercio Internacional igualmente presta servicios indispensables. Los más destacados son la Corte Internacional de Arbitraje y la Federación Mundial de Cámaras.
Su importancia es tal, que en la actualidad es el organismo consultivo con el más alto nivel ante la ONU. A través de expertos empresariales, la CCI determina las perspectivas comerciales en términos de política e inversión.
La importancia de los Incoterms 2020
Y hablando específicamente de los Incoterms 2020, estas son las reglas más utilizadas por comerciantes de todo el mundo. Además de que su uso es generalizado, los Incoterms con aceptados y respetados en cualquier contrato de compraventa de carácter internacional.
La importancia de los Incoterms radica es que una interpretación errónea, puede generar conflictos, litigios legales, así como pérdidas económicas tanto para el vendedor, como para el comprador.
Aunque los Incoterms 2020 entraron en vigor el 1° de enero de 2020, su publicación en versión español-inglés, ha estado disponible desde el 15 de septiembre de 2019 a un precio de 50€.
Al igual que las versiones anteriores, los Incoterms 2020 tienen como principal objetivo facilitar las operaciones comerciales internacionales. Para ello, establecen una serie de reglas y términos orientados a determinar derechos y obligaciones para el vendedor y el comprador.
Mediante el uso adecuado de los Incoterms 2020, los comerciantes de todas partes del mundo, se aseguran de interpretar correctamente los términos negociados.
Gracias a que se aplican reglas internacionales equitativas, los Incoterms permiten establecer con detalla todas las obligaciones y responsabilidades entre quien vende y quien compra.
Para esto, los Incoterms hacen referencia directa al medio de transporte que se utiliza, así como al sitio donde se debe entregar la mercancía. Incluso todos aquellos tramites, gastos y pagos que deberán asumir vendedores y compradores según corresponda.
Probablemente el aspecto más importante en la nueva versión Incoterms 2020, tiene que ver con que los comerciantes tomen la decisión correcta.
Es decir, los Incoterms 2020 han sido redactados por la Cámara de Comercio Internacional, de tal manera que tanto vendedores como compradores, puedan seleccionar el Incoterm más adecuado.
Esto se ha logrado a través de la determinación de límites e interconexiones en los contratos de compraventa y los contratos relacionados. También se le ha dado más importancia a la identificación de diferencias entre la entrega y el riesgo.