Quien ha tenido alguna vez visita en la empresa (sobre todo si se trata de alguien joven), se ha encontrado con la típica pregunta de por qué no se trabaja con la última versión existente de un programa informático. La respuesta es tan sencilla como que el software es delicado y el software logístico más aún. No podemos tener a los trabajadores continuamente actualizándose o cambiando de programa, pues resultaría caro e ineficaz.
¿Por qué apostar por el software logístico?
Ahora bien, la misma poca discusión admite el planteamiento anterior como el hecho de que, hoy día, cualquier empresa del sector debe apostar por el software logístico y, si es posible, por un software de calidad. Con la digitalización de recursos y procesos, apostar por la informática es una necesidad de cualquier empresa, así que dar respuesta sobre el software más adecuado a nuestro negocio también será crucial.
Estamos hablando aquí de la necesidad de incorporar un programa que nos dé resultados y que sea capaz de ofrecer una buena gestión durante un periodo prolongado en el tiempo. El software logístico que elijamos será la base de nuestras operaciones para una buena parte de la plantilla, que deberá familiarizarse con él y sacarle todo el partido posible.
Optar por la incorporación de software logístico nuevo puede suponer un paso difícil para nuestros trabajadores, que tendrán que afrontar un periodo de adaptación a la nueva plataforma y aprender a manejarse con una nueva distribución de las tareas. Sin embargo, si llevamos a cabo una buena implantación, también podrán disfrutar en poco tiempo de nuevas funcionalidades que les harán trabajar más cómoda y eficientemente.
Si estas buscando la mejor opción de software logístico seguramente estés muy familiarizado con la gestión de envíos y preparación de pedidos. Existen múltiples soluciones de embalaje para ecommerce en función del producto a enviar (cajas de cartón, sobres acolchados, sobres de cartón rígido, etc.).
Para envíos frecuentes y recurrentes de productos específicos, podemos usar cajas de cartón del tamaño exacto y diversas calidades, adaptadas al producto. Las posibilidades de personalización para grandes volúmenes son mayores y los precios más competitivos, si quieres diferenciarte del resto, y llevar el empaquetado de tu marca al siguiente nivel te recomendamos que le eches un vistazo a estas cajas de cartón personalizadas.
El mejor software logístico para gestión de transportes
Entre las soluciones orientadas a la gestión de transportes, nos parece adecuado destacar los siguientes programas:
Billage
El CRM para logística, transporte y almacén de Billage puede ser sumamente beneficioso para las empresas de este sector. Este software CRO está enfocado dar soluciones a empresas de logística, claves para la gestión de rutas, envíos y repartos de un gran volumen de mercancías, gestión de personal de almacén y aportar un trato de excelente calidad a los clientes con la mejor atención posible.
Esta herramienta proporciona una solución integral para gestionar eficientemente todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la entrega. Con Billage CRM, las empresas pueden optimizar la gestión de sus clientes, rastrear y administrar los envíos, realizar un seguimiento de los pagos y facturación, así como coordinar eficazmente las operaciones de transporte. Además, brinda la posibilidad de generar informes detallados y analíticas que permiten tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos. En resumen, el uso de Billage CRM en logística y transporte ayuda a mejorar la productividad, la eficiencia y la satisfacción del cliente, lo que se traduce en un crecimiento y éxito sostenible para las empresas de este sector.
SAP
Uno de los sistemas informáticos de gestión más conocidos y más expandidos en todo el mundo profesional. En lo relativo a nuestro sector, SAP debe ser visto como un software logístico capaz de funcionar con empresas de transporte y proveedores de servicios. Entre sus funciones más destacadas encontramos:
Automatización de procesos de licitación, ejecución, monitorización e instalación para el transporte de cargas.
Cuenta con herramientas especialmente útiles para el transporte intermodal.
Capacidad de integrar las finanzas con los procesos de gestión.
IBM Enterprise Content Management
Ayuda a las empresas en la gestión del transporte a afrontar retos como la globalización, la consolidación, la necesidad de cadenas de suministro más flexibles y la mejora de la seguridad. Este software permite:
Recoger electrónicamente los documentos en papel en el punto de entrada.
Capturar y retener los documentos y comunicaciones producidos durante todo su ciclo de vida
Aportar consistencia, exactitud y puntualidad en la publicación y puesta en marcha de políticas, procedimientos, formularios, documentación y materiales de capacitación.
TRANSICS
Software logístico diseñado para la ayuda en gestión del transporte. Desde su propuesta de plataforma integral permite alcanzar objetivos relacionados con la economía de costes, al facilitar la elección de la mejor alternativa en cada caso. También garantiza la agilidad y seguridad de los procesos y el flujo de documentación, gracias al automatismo que permite su sistema.
Incluye herramientas que permiten gestionar: la carga, la distribución, los conductores, pedidos, subcontratistas, remolques y vehículos.
El mejor software logístico para gestión de almacenes
También encontramos soluciones informáticas especialmente útiles en la gestión de almacenes. De ellas, destacamos las siguientes:
Aqua Intelligent Warehouse 2016
Software dedicado al control, optimización y gestión de los procesos de almacén. Ayuda a maximizar el espacio en almacén, a minimizar los costes asociados al almacenamiento y capacita a la empresa para mejorar los niveles de servicio. Ofrece un sistema de mapas de almacén, la gestión de entradas y salidas, los movimientos dentro del almacén y un sistema de terminales de radiofrecuencia para acceder a la contabilidad del stock disponible en cualquier momento.
SIGA
Con este software vamos a contar con un sistema integrado de gestión de almacenes (SGA) que automatiza el control de mercancía mediante la toma de datos en remoto gracias a un sistema de terminales móviles PDA vía WiFi y equipados con lector de código de barras.
Entre las virtudes de SIGA podemos señalar la mejora del picking, el cross docking, la verificación o el control de calidad de las mercancías y garantía de la gestión en tiempo real de los flujos de información asociados a las operaciones logísticas. Integra eficazmente la gestión de los almacenes con el software de gestión de la empresa (ERP) y acelera cada uno de los procesos, ahorrando tiempos y minimizando los errores humanos en operaciones manuales (preparación de pedidos, inventarios, …
Las 5 mejor opciones en software logístico del momento
Quien ha tenido alguna vez visita en la empresa (sobre todo si se trata de alguien joven), se ha encontrado con la típica pregunta de por qué no se trabaja con la última versión existente de un programa informático. La respuesta es tan sencilla como que el software es delicado y el software logístico más aún. No podemos tener a los trabajadores continuamente actualizándose o cambiando de programa, pues resultaría caro e ineficaz.
¿Por qué apostar por el software logístico?
Ahora bien, la misma poca discusión admite el planteamiento anterior como el hecho de que, hoy día, cualquier empresa del sector debe apostar por el software logístico y, si es posible, por un software de calidad. Con la digitalización de recursos y procesos, apostar por la informática es una necesidad de cualquier empresa, así que dar respuesta sobre el software más adecuado a nuestro negocio también será crucial.
Estamos hablando aquí de la necesidad de incorporar un programa que nos dé resultados y que sea capaz de ofrecer una buena gestión durante un periodo prolongado en el tiempo. El software logístico que elijamos será la base de nuestras operaciones para una buena parte de la plantilla, que deberá familiarizarse con él y sacarle todo el partido posible.
Optar por la incorporación de software logístico nuevo puede suponer un paso difícil para nuestros trabajadores, que tendrán que afrontar un periodo de adaptación a la nueva plataforma y aprender a manejarse con una nueva distribución de las tareas. Sin embargo, si llevamos a cabo una buena implantación, también podrán disfrutar en poco tiempo de nuevas funcionalidades que les harán trabajar más cómoda y eficientemente.
Si estas buscando la mejor opción de software logístico seguramente estés muy familiarizado con la gestión de envíos y preparación de pedidos. Existen múltiples soluciones de embalaje para ecommerce en función del producto a enviar (cajas de cartón, sobres acolchados, sobres de cartón rígido, etc.).
Para envíos frecuentes y recurrentes de productos específicos, podemos usar cajas de cartón del tamaño exacto y diversas calidades, adaptadas al producto. Las posibilidades de personalización para grandes volúmenes son mayores y los precios más competitivos, si quieres diferenciarte del resto, y llevar el empaquetado de tu marca al siguiente nivel te recomendamos que le eches un vistazo a estas cajas de cartón personalizadas.
El mejor software logístico para gestión de transportes
Entre las soluciones orientadas a la gestión de transportes, nos parece adecuado destacar los siguientes programas:
Billage
El CRM para logística, transporte y almacén de Billage puede ser sumamente beneficioso para las empresas de este sector. Este software CRO está enfocado dar soluciones a empresas de logística, claves para la gestión de rutas, envíos y repartos de un gran volumen de mercancías, gestión de personal de almacén y aportar un trato de excelente calidad a los clientes con la mejor atención posible.
Esta herramienta proporciona una solución integral para gestionar eficientemente todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la entrega. Con Billage CRM, las empresas pueden optimizar la gestión de sus clientes, rastrear y administrar los envíos, realizar un seguimiento de los pagos y facturación, así como coordinar eficazmente las operaciones de transporte. Además, brinda la posibilidad de generar informes detallados y analíticas que permiten tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos. En resumen, el uso de Billage CRM en logística y transporte ayuda a mejorar la productividad, la eficiencia y la satisfacción del cliente, lo que se traduce en un crecimiento y éxito sostenible para las empresas de este sector.
SAP
Uno de los sistemas informáticos de gestión más conocidos y más expandidos en todo el mundo profesional. En lo relativo a nuestro sector, SAP debe ser visto como un software logístico capaz de funcionar con empresas de transporte y proveedores de servicios. Entre sus funciones más destacadas encontramos:
IBM Enterprise Content Management
Ayuda a las empresas en la gestión del transporte a afrontar retos como la globalización, la consolidación, la necesidad de cadenas de suministro más flexibles y la mejora de la seguridad. Este software permite:
TRANSICS
Software logístico diseñado para la ayuda en gestión del transporte. Desde su propuesta de plataforma integral permite alcanzar objetivos relacionados con la economía de costes, al facilitar la elección de la mejor alternativa en cada caso. También garantiza la agilidad y seguridad de los procesos y el flujo de documentación, gracias al automatismo que permite su sistema.
Incluye herramientas que permiten gestionar: la carga, la distribución, los conductores, pedidos, subcontratistas, remolques y vehículos.
El mejor software logístico para gestión de almacenes
También encontramos soluciones informáticas especialmente útiles en la gestión de almacenes. De ellas, destacamos las siguientes:
Aqua Intelligent Warehouse 2016
Software dedicado al control, optimización y gestión de los procesos de almacén. Ayuda a maximizar el espacio en almacén, a minimizar los costes asociados al almacenamiento y capacita a la empresa para mejorar los niveles de servicio. Ofrece un sistema de mapas de almacén, la gestión de entradas y salidas, los movimientos dentro del almacén y un sistema de terminales de radiofrecuencia para acceder a la contabilidad del stock disponible en cualquier momento.
SIGA
Con este software vamos a contar con un sistema integrado de gestión de almacenes (SGA) que automatiza el control de mercancía mediante la toma de datos en remoto gracias a un sistema de terminales móviles PDA vía WiFi y equipados con lector de código de barras.
Entre las virtudes de SIGA podemos señalar la mejora del picking, el cross docking, la verificación o el control de calidad de las mercancías y garantía de la gestión en tiempo real de los flujos de información asociados a las operaciones logísticas. Integra eficazmente la gestión de los almacenes con el software de gestión de la empresa (ERP) y acelera cada uno de los procesos, ahorrando tiempos y minimizando los errores humanos en operaciones manuales (preparación de pedidos, inventarios, …