Si pretendes ser un poco más eficiente en las operaciones de logística de tu empresa, un factor diferencial a tener en cuenta pasa por contabilizar debidamente los gastos de tu negocio. Sin embargo, son numerosos los empresarios que no invierten los recursos necesarios para alcanzar la eficiencia en cuanto a logística se refiere. Seguidamente te vamos a explicar diferentes fórmulas con las que puedes reducir los gastos logísticos de tu empresa. ¡Vamos allá!
Analiza tus rutas de entrega
Una cuestión esencial conforme a reducir los gastos en logística de tu empresa, tiene que ver con conocer al máximo detalle las rutas de entrega que más frecuentemente utilizas.
Seguramente en tu empresa existan profesionales encargados de hacer uso de carretillas elevadoras, cintas transportadoras o incluso los típicos palets. Estos profesionales forman parte de la mayoría de empresas de logística y no eres una excepción.
Cuando tu objetivo no es otro que el de reducir los gastos en logística de tu empresa, tienes que prestar atención a los rendimientos de cada uno de los elementos que conforman tu negocio, como es el caso de tus empleados. El objetivo de todo esto es reconocer cargas excesivas de trabajo que se pueden producir en un momento dado y los clásicos cuellos de botella, que aunque son muy comunes, pueden impactar encareciendo el precio de tus procesos.
Identifica correctamente los factores clave en el rendimiento del desempeño de las distintas tareas
Nuestra recomendación es que conozcas cuáles son los puntos esenciales a evaluar y establezcas un conjunto de indicadores de desempeño para cada uno de ellos. Este concepto KPI es particularmente útil en el caso de la gestión de tus recursos y también, para identificar rápidamente aquellos gastos innecesarios en actividades adicionales que puedes reducir.
Invierte parte de tus recursos en desarrollar tecnología
Ya hemos hecho hincapié en numerosas veces en la necesidad de invertir en tecnología, puesto que consideramos que ofrece mejores resultados a medio y largo plazo.
Puede que en tu caso te resulte más interesante por ejemplo, subcontratar a otras empresas que te proporcionen las soluciones necesarias en cuanto a tecnología.
Por último, ten presente que lo importante no es reducir los gastos en logística de tu empresa en sí, sino hacerlo evitando perjudicar la calidad de los servicios que ofrece tu empresa. Si pones en práctica nuestros consejos, mejorará tu tasa de retorno y la atención a tus clientes.
6 Claves para reducir los gastos en logística de tu empresa
Somos conscientes que reducir los gastos en logística de tu empresa es verdaderamente importante en los tiempos modernos. Sabemos que la logística supone un eje fundamental en la práctica totalidad de tareas relacionadas con la gestión empresarial.
Hoy desde Internacionalmente.com vamos a hacer hincapié en la relevancia que suscita la reducción de los gastos logísticos para la empresa.
6 Recomendaciones para reducir los gastos en logística de tu empresa
Una tarea importantísima cuando hablamos de logística es tener en cuenta los gastos derivados de estas operaciones. En ocasiones es necesario realizar un control y posterior planificación de la ejecución, con el propósito de optimizar los distintos procesos a realizar, disminuir los gastos en operaciones y por supuesto, aumentar nuestra rentabilidad.
Si pretendes ser un poco más eficiente en las operaciones de logística de tu empresa, un factor diferencial a tener en cuenta pasa por contabilizar debidamente los gastos de tu negocio. Sin embargo, son numerosos los empresarios que no invierten los recursos necesarios para alcanzar la eficiencia en cuanto a logística se refiere. Seguidamente te vamos a explicar diferentes fórmulas con las que puedes reducir los gastos logísticos de tu empresa. ¡Vamos allá!
Analiza tus rutas de entrega
Una cuestión esencial conforme a reducir los gastos en logística de tu empresa, tiene que ver con conocer al máximo detalle las rutas de entrega que más frecuentemente utilizas.
Es importantísimo adoptar una amplia perspectiva, valorando un conjunto de variables que pueden tener un impacto positivo o negativo en tu negocio. Imagina, por ejemplo, que tienes una gran cantidad de productos a entregar en una misma zona, este sería el ejemplo clásico con el que puedes optimizar tus recursos.
Básicamente debes investigar aquellas rutas que te ofrezcan una mayor posibilidad de ahorro en tu empresa, identificando ese conjunto de prácticas que impliquen un menor coste en tus operaciones. Con este sencillo truco, puedes descubrir todos aquellos errores actualmente tienes y un conjunto de gastos que son sencillamente innecesarios.
Busca la optimización aplicada a tus sistemas de almacenamiento
El almacenamiento de productos es uno de los gastos más elevados para todo tipo de administradores. Resulta indispensable actuar con inteligencia a la hora de utilizar el espacio, con el objetivo de aumentar el tamaño disponible, por ejemplo:
Evalúa cuál es el rendimiento del equipo de profesionales que conforman tu negocio
Sabemos que es evidente que toda empresa de logística requiere de un equipo humano para el desarrollo de sus operaciones. Existen equipos muy variados cuyas principales finalidades suelen ir desde el almacenamiento, hasta la manipulación de los distintos tipos de productos.
Seguramente en tu empresa existan profesionales encargados de hacer uso de carretillas elevadoras, cintas transportadoras o incluso los típicos palets. Estos profesionales forman parte de la mayoría de empresas de logística y no eres una excepción.
Cuando tu objetivo no es otro que el de reducir los gastos en logística de tu empresa, tienes que prestar atención a los rendimientos de cada uno de los elementos que conforman tu negocio, como es el caso de tus empleados. El objetivo de todo esto es reconocer cargas excesivas de trabajo que se pueden producir en un momento dado y los clásicos cuellos de botella, que aunque son muy comunes, pueden impactar encareciendo el precio de tus procesos.
Identifica correctamente los factores clave en el rendimiento del desempeño de las distintas tareas
Probablemente hayas escuchado hablar del concepto de indicadores clave aplicados al rendimiento. Son muy frecuentes en todo tipo de ámbitos aplicados a las operaciones. Sucede exactamente igual en el caso de la logística.
Nuestra recomendación es que conozcas cuáles son los puntos esenciales a evaluar y establezcas un conjunto de indicadores de desempeño para cada uno de ellos. Este concepto KPI es particularmente útil en el caso de la gestión de tus recursos y también, para identificar rápidamente aquellos gastos innecesarios en actividades adicionales que puedes reducir.
Invierte parte de tus recursos en desarrollar tecnología
Ya hemos hecho hincapié en numerosas veces en la necesidad de invertir en tecnología, puesto que consideramos que ofrece mejores resultados a medio y largo plazo.
Puede que en tu caso te resulte más interesante por ejemplo, subcontratar a otras empresas que te proporcionen las soluciones necesarias en cuanto a tecnología.
En tu objetivo de reducir los gastos en logística de tu empresa, nuestra principal recomendación es que cuentes con un software que te facilite el control de los gastos.
Selecciona la forma más óptima para el transporte
Otra cuestión fundamental en cuanto a reducir los gastos en logística de tu empresa, es el transporte. Escoger el más adecuado no siempre resulta sencillo porque existen un conjunto de factores como los siguientes:
Los factores anteriormente indicados son esenciales en tu meta de reducir los gastos en logística de tu empresa y deberías destinar un poco de tiempo a reflexionar sobre ellos para reducir los gastos en logística de tu empresa. Además de esto, puedes encontrar alternativas de transporte cada vez más utilizadas como las bicicletas o las motocicletas, por ejemplo. Dependiendo de tus necesidades deberás optar por una opción u otra, en función de si resulta más indicada que otra para tus propósitos.
La aplicación práctica de este conjunto de recomendaciones no solamente te permiten reducir los gastos en logística de tu empresa, sino que también te ayudan a optimizar todo el proceso de almacenamiento al mismo tiempo.
Por último, ten presente que lo importante no es reducir los gastos en logística de tu empresa en sí, sino hacerlo evitando perjudicar la calidad de los servicios que ofrece tu empresa. Si pones en práctica nuestros consejos, mejorará tu tasa de retorno y la atención a tus clientes.
Si te ha gustado esta publicación para reducir los gastos en logística de tu empresa, echa un vistazo a otros artículos de nuestro blog.